![]() |
Nombre de la franquicia
Sushi Itto
Nombre de la empresa
Sushi Itto
Dirección postal
-
Persona de contacto
Dpto. de Expansión
Creación empresa 1987
Creación franquicia 1989
Franquicias El Salvador
Franquicias extranjero
Monto total.
(Incluye cuota de franquicia)
De 350.000 a 450.000 USD
Cuota de franquicia
38.000 USD
Cuota regalías
5% sobre ventas
Fondo de publicidad
2% sobre ventas
Duración del contrato
¿Es prorrogable?
SI
Ayuda financiera
SI
Metros del local
Características del local
Población mínima
Únase a la mayor cadena de restaurantes japoneses de Occidente
El concepto gastronómico Sushi Itto nació en el año de 1988, en un pequeño local de la Avenida de las Palmas en la Ciudad de México, en donde Alberto Romano, empresario del ramo de alimentos y apasionado gourmand, abrió una barra de sushi que desde su origen se distinguió por su inspirada combinación de los sabores del gusto del comensal mexicano con los ingredientes típicos de la cocina japonesa tradicional, así como por su cordial, relajada e informal atmósfera, alejada de los convencionalismos habituales en los restaurantes japoneses tradicionales.
Desde entonces, la oferta de platillos de Sushi Itto representa una equilibrada y armoniosa fusión de sabores, colores y sensaciones, que se han materializado en un menú en permanente innovación, distinguido por la aplicación de los estándares más rigurosos de calidad, que se ofrece al público en un agradable ambiente de cordial informalidad no exento de la distinción y el buen gusto que han definido, desde sus inicios, el original estilo Sushi Itto.
Restaurante básico
Unidad con barra de sushi y salón comedor, con un aforo para atender entre 70 y 100 comensales, equipada con bar y con servicio a domicilio y para llevar. Este modelo de establecimiento puede instalarse en un local independiente o bien en áreas de restaurantes de centros comerciales, con dimensiones entre 160 y 200 m2.
Restaurante plus
Unidad con los mismos servicios del modelo básico, pero reforzada con el servicio de mesas de teppanyaki, para atender ambas de 100 comensales. Este modelo operativo requiere de un local de entre 200 y 230 m2.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar